El “Aike” era el lugar que los tehuelches elegían para vivir la zona en donde tenían todo lo necesario y podían satisfacer sus necesidades básicas, en donde armaban su campamento. Aike deriva de la palabra Tehuelche “Aiken” que significa Vida – Vivir y de “haique” que significa lugar. En cambio la palabra “Coy” de origen mapuche, hace alusión a un tipo de árbol podría ser el coihue, lugar en donde los tehuelches iban en busca de huemules.